La aerotermia se posiciona como una solución innovadora y sostenible en la climatización para edificios residenciales, comerciales e industriales. Esta tecnología aprovecha la energía del aire exterior mediante una serie de componentes esenciales que trabajan en conjunto para proporcionar confort térmico de manera altamente eficiente.

Destacándose por su eficiencia energética, la aerotermia genera 4 kWh de calor por cada 1 kWh de energía eléctrica consumida. Esto se traduce en una producción de energía cuatro veces superior a la necesaria para su funcionamiento, superando con creces a los sistemas convencionales como calderas eléctricas, de gas o de gasoil.
A continuación, profundizaremos en los componentes principales de esta avanzada tecnología y su funcionamiento.

  • Componentes principales de la aerotermia.
  • Almacenamiento y distribución para lograr la máxima eficiencia.
  • Indicadores que evalúan de la eficiencia de una bomba de calor
  • Aerotermia y placas solares
  • Ventajas de la aerotermia combinada con placas solares

1. ¿Cuáles son los principales componentes de la Aerotermia?

  1. Sistemas Monobloc: Configuración compacta donde la unidad exterior y la bomba de calor forman un único bloque.
  2. Sistemas Bibloc: La bomba de calor y la unidad exterior están separadas, lo que permite una mayor flexibilidad en la instalación

Unidad interior. Elementos de Distribución

Debemos destacar, que el propósito inicial de la aerotermia está enfocado en el ACS (agua caliente sanitaria), aunque dependiendo de la máquina de aerotermia, también se puede combinar con diferentes opciones entre las que se incluyen:

  1. Suelo Radiante: Proporciona una distribución uniforme del calor y el frío, creando un «efecto cueva» refrescante en verano sin generar corrientes de aire.
  2. Radiadores: La opción más clásica, práctica y accesible.
  3. Splits: Inyectan directamente el calor o frío en la estancia, similares a los aires acondicionados tradicionales.
  4. Fancoils: Instalados en el techo, ajustan la temperatura del aire para calefacción y refrigeración.

2. ¿Cómo se debe almacenar y distribuir la energía para lograr la máxima eficiencia?

La eficiencia de la aerotermia también depende de su capacidad de almacenar y regular la energía térmica.

  1. Depósito de Inercia: Acumula y mantiene caliente el agua de la bomba de calor, reduciendo los ciclos de encendido y apagado y disminuyendo el riesgo de averías.
  2. Depósito de Acumulación o ACS: Mantiene el agua a la temperatura deseada, asegurando un suministro constante y eficiente de agua caliente sanitaria.
  3. Termostato: Controla la temperatura con precisión y permite la conectividad y monitorización a través de aplicaciones móviles.
  4. Bomba de circulación: En sistemas que utilizan radiadores o suelo radiante, esta bomba impulsa el fluido caliente a través del sistema de distribución.

3 ¿Cuáles son los indicadores que evalúan la eficiencia de una bomba de calor?

El COP (Coeficiente de Rendimiento) y el EER (Relación de Eficiencia Energética) son indicadores cruciales para evaluar la eficiencia de una bomba de calor. Estos coeficientes establecen la relación entre la energía aportada al sistema y la energía térmica o de refrigeración obtenida, cuantificando cuánta energía útil se genera por cada unidad de energía consumida.

COP o EER = POTENCIA TÉRMICA / POTENCIA CONSUMIDA

Estos valores nos proporcionan una medida clara de la eficiencia del sistema, permitiendo así tomar decisiones informadas sobre el uso y la optimización de los recursos energéticos.

4. ¿Se puede compaginar la tecnología de aerotermia con placas solares?

La integración de placas solares maximiza la eficiencia y sostenibilidad de la aerotermia, proporcionando una fuente de energía 100% renovable producida por los paneles solares que suministra a la bomba de calor para producir calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente.

5. ¿Qué ventajas tiene la aerotermia combinada con el uso de placas solares?

Instalar aerotermia con placas solares aporta ventajas significativas al usuario final. Teniendo en cuenta que la aerotermia es uno de los sistemas de climatización más eficientes, si lo unimos a la instalación de placas solares podemos encontrar algunas ventajas significativas como:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio