Los Servicios de Ajuste de Red Eléctrica de España (REE) han cobrado protagonismo recientemente debido al apagón masivo que afectó a España y Portugal el 28 de abril de 2025. Este evento ha evidenciado la importancia de estos mecanismos para mantener la estabilidad del sistema eléctrico, así como su impacto en la factura de la luz.

  1. Qué son los servicios de ajuste
  2. Impacto del apagón en los Servicios de Ajuste
  3. Cómo repercute esta situación
  4. Medidas y perspectivas futuras

1. ¿Qué son los servicios de ajuste?

Los Servicios de Ajuste son un coste para el sistema eléctrico, y, por tanto, para los consumidores finales, aunque también son una necesidad técnica para garantizar el funcionamiento seguro y estable de la red.
Estos han llegado a niveles más altos desde el apagón ocurrido a finales de abril, lo que ha provocado una intensa presión al alza sobre el precio final de la electricidad del cliente.

2. Impacto del apagón en los Servicios de Ajuste

Tras el apagón del pasado lunes 28 de abril, se produjo una pérdida súbita de generación eléctrica de 15 GW en apenas cinco segundos, lo que disparató el coste en los Servicios de Ajuste, en particular las Restricciones Técnicas al Programa Base de Funcionamiento, con el objetivo de volver a la normalidad.

A esto se sumó el corte de las interconexiones con Portugal, lo que impidió verter energía a su red. Esta situación generó una sobrecapacidad de energía renovable excedentaria, obligando a activar medidas de control que encarecen el sistema eléctrico.

3. ¿Cómo repercute esta situación?

El coste de los Servicios de Ajuste se disparó, obteniendo una media en el mes de abril de 18,4 €/MWh, y comenzando mayo con 27,7 €/MWh, lo que ha tenido un impacto directo en el precio de la electricidad, tanto para consumidores como para comercializadoras.

Esta situación ha llevado a la paralización de muchas campañas a precio fijo, ante la incertidumbre generada por la volatilidad del mercado y el encarecimiento de varios componentes. Además, algunos contratos ya firmados, tanto a precio fijo como indexados, podrían requerir regularizaciones extraordinarias, al no haber contemplado estos sobrecostes en sus estimaciones iniciales.

Aunque los costes de los Servicios de Ajuste siguen siendo elevados, han comenzado a moderarse tras la reactivación parcial de las interconexiones con Portugal. Sin embargo, el sistema eléctrico continúa bajo presión debido a la fuerte producción de energía renovable, lo que dificulta la gestión de mantener la estabilidad de la red encareciendo el coste energía pese a su bajo coste mercado mayorista.

Aunque empiezan a verse señales de estabilidad, el apagón sigue lastrando el sistema por el alto coste que tuvo su recuperación.

4. Medidas y perspectivas futuras

Actualmente, se están desarrollando nuevas normativas que permitan reaccionar con mayor rapidez ante situaciones críticas, facilitando una inyección ágil y segura de energía al sistema eléctrico cuando sea necesario.

Además, el Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado una propuesta de regulación para un mercado de capacidad, que reforzará la seguridad del suministro y facilitará la integración de energías renovables.

En resumen, los Servicios de Ajuste de REE son clave para mantener la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en situaciones críticas como el reciente apagón. No obstante, la mayor complejidad del sistema puede aumentar los costes, por lo que se están impulsando nuevas medidas para mejorar la eficiencia y reducir el impacto en los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio